carta de examen - significado y definición. Qué es carta de examen
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es carta de examen - definición

Examen EIR

carta de examen      
term. comp.
Despacho que se daba a alguno, aprobándolo y habilitándolo para ejercer el oficio que había aprendido.
Carta de Milawata         
La Carta de Milawata o de Millawanda (CTH 182) es una correspondencia diplomática de un rey hitita de Hattusa a un estado vasallo de Anatolia occidental, datada en la segunda mitad del siglo XIII a. C.
Carta Geométrica de Galicia         
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
  • 160px
La Carta Geométrica de Galicia es un mapa físico de Galicia, el primero realizado en España con mediciones matemáticas, obra de Domingo Fontán.

Wikipedia

Enfermero Interno Residente

El Enfermero Interno Residente (o EIR) es el sistema a través del cual los enfermeros españoles acceden a la formación especializada tras superar sus estudios básicos generalistas. Dichas especialidades se cursan mediante el sistema de residencia, al que se accede tras superar una prueba única y de carácter anual convocada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La diferencia con el sistema de los médicos (el MIR) es que los enfermeros pueden trabajar en otros campos (la mayoría) sólo con el título de enfermero generalista.

Por tanto, el término EIR se usa indistintamente tanto para denominar a este periodo formativo, como la prueba que permite acceso al mismo.

El REAL DECRETO 450/2005, de 22 de abril, sobre especialidades de Enfermería, regula la creación de nuevas especialidades, que son:

  • Enfermería obstétrico-ginecológica.
  • Enfermería de salud mental.
  • Enfermería geriátrica.
  • Enfermería del trabajo.
  • Enfermería de cuidados médico-quirúrgicos.
  • Enfermería familiar y comunitaria.
  • Enfermería pediátrica.

A día de hoy están funcionando todas las especialidades excepto la especialidad de Cuidados Médico-Quirúrgicos (la cual se dividirá en 3 ramas: UCI/Urgencias, Quirófano y Médica)